Blog
MODELOS ATÓMICOS
29.04.2013 19:34Aquí les dejo este video para que entiendan mejor !!
espero les sirva ^^
MODELOS ATÓMICOS
29.04.2013 18:46MODELO ATÓMICO DE DALTON
- En 1803 el quimico inglés Dalton enuncia la primero teoría atómica de la materia con carácter científico e indica algunos postulados.
- El átomo es una masa sólida e indivisible.
- La materia está constituida por átomos.
- Los átomos son indivisibles, no se modifican en las reacciones químicas.
- Todos los átomos de un elemento son iguales en su masa, tamaño y propiedades.
- Los compuestos se forman al combinarse de dos o más elementos en proporciones fijas y sencillas .
MODELO ATÓMICO DE THOMSOM
- Thomsom demostró que las descargas en gases producian partículas con cargas electrónicas negativas, llamadas rayos catódicos , a los que se les denomino electrones (e).
- Los rayos catódicos emitidos por cátodos de diferente material eran iguales . Por lo que concluyo que los electrones son compuestos fundamentales de la materia.
MODELO ATÓMICO DE RUTHERFORD
- Rutherford indica que el átomo era practicamente basio, además tenía una parte central denominada núcleo con cargas positivas.
MODELO ATÓMICO DE SOMMERFERD
- Sommerferd indica que no solo existen órbitas circulares sino que tambien hay órbitas eliptícas.
DISTRIBUCIÓN DE LO ELEMENTOS QUÍMICOS
29.04.2013 17:49METALES ALCALINOS
- Forman la familia I A
- Presentan el mayor carácter metálico.
- En la naturaleza no se encuentra en esta elemental, sino cambiado.
- Reacciona violentamente con el agua
- Se conserva en aceite mineral.
METALES ALCALINOS TERREOS
- Son del grupo II A.
- Son menos reactivos.
- No existen en forma libre en la naturaleza.
- Son de baja densidad.
METALES TERREOS
- Son del grupo III A
- Son reactivos.
- No son reactivos egenralmente con óxidos y drácidos.
- El Boro es semimetal.
- El Ar es el mas abundante.
METALES DE TRANSICIÓN
- Se encuentra en la zona central de la tabla.
- Buenos conectores de calor y electricidad.
- Ductiles y malables.
HALÓGENOS
- Familia VII A.
- El carácter no metálico disminuye al aumentar el número atómico (z).
- Flúor y Cloro son gases.
- Br es el único líquido.
- I es sólido
GASES NOBLES
- Familia VIII A
- El último nivel de energía se encuentra situado con ocho electrones a ecepción del He.
- Espero que les ahiga servido ! =)
Historia de la tabla periódica
23.04.2013 09:12
La historia de la tabla periódica está íntimamente relacionada con varios aspectos del desarrollo de la química y la física:
- El descubrimiento de los elementos de la tabla periódica.
- El estudio de las propiedades comunes y la clasificación de los elementos.
- La noción de masa atómica (inicialmente denominada "peso atómico") y, posteriormente, ya en el siglo XX, de número atómico.
- Las relaciones entre la masa atómica (y, más adelante, el número atómico) y las propiedades periódicas de los elementos.
El descubrimiento de los elementos
Aunque algunos elementos como el oro (Au), plata (Ag), cobre (Cu), plomo (Pb) y el mercurio (Hg) ya eran conocidos desde la antigüedad, el primer descubrimiento científico de un elemento ocurrió en el siglo XVII cuando el alquimista Henning Brand descubrió elfósforo (P). 4 En el siglo XVIII se conocieron numerosos nuevos elementos, los más importantes de los cuales fueron los gases, con el desarrollo de la química neumática: oxígeno (O), hidrógeno (H) y nitrógeno (N). También se consolidó en esos años la nueva concepción de elemento, que condujo a Antoine Lavoisier a escribir su famosa lista de sustancias simples, donde aparecían 33 elementos. A principios del siglo XIX, la aplicación de la pila eléctrica al estudio de fenómenos químicos condujo al descubrimiento de nuevos elementos, como los metales alcalinos y alcalino–térreos, sobre todo gracias a los trabajos de Humphry Davy. En 1830 ya se conocían 55 elementos. Posteriormente, a mediados del siglo XIX, con la invención del espectroscopio, se descubrieron nuevos elementos, muchos de ellos nombrados por el color de sus líneas espectrales características: cesio (Cs, del latín caesĭus, azul), talio(Tl, de tallo, por su color verde), rubidio (Rb, rojo), etc.
La información la saque de la siguiente página :
https://es.wikipedia.org/wiki/Tabla_peri%C3%B3dica_de_los_elementos
Etiquetas
La lista de etiquetas está vacía.